No crea que si recibe un paquete con algún artículo que no compró es su día de suerte, por el contrario, Usted puede estar siendo víctima de fraude, mediante una modalidad o delito denominado: “brushing”, u de cualquier otro tipo de irregularidad por parte de las empresas de ventas internacionales en línea.
“No se necesita ser un licenciado en psicología para entender que a los humanos nos encanta recibir algo por nada”. Cuando el escritor eslovaco Frantisek Markovic hizo esta observación en la página web del conglomerado de medios global Forbes, también señaló que especialmente las grandes companías internacionales son muy conscientes de esto. Por ello, en su afán por obtener mayores beneficios y expandir sus negocios, parte de su estrategia de marketing consiste en ofrecer artículos gratis para atraer y atrapar a nuevos clientes.
La minorista china en línea de “moda ultrarrápida”, Shein, cuya sede esta ahora en Singapur, ha sido acusada, por ejemplo, por la Unión Europea de incurrir en prácticas que engañan a los consumidores e infringen la legislación de la UE.

Entre las presuntas infracciones, como observó la Red de Conocimiento de Comercio, el 27 de mayo, se encuentran la presentación de descuentos falsos, el empleo de tácticas de venta a presión, el uso de etiquetas adulteradas en los productos y el encubrimiento de sus detalles de contacto. Se ordenó a Shein que respetara las normas y estándares de la UE o se enfrentaría a fuertes sanciones.
Sin embargo, desde entonces, como informó la corresponsal de Euronews, Estelle Nilsson-Julien, el 4 de julio, la Dirección General de Competencia, Consumo y Prevención del Fraude (DGCCRF) de Francia ha multado a Shein con 40 millones de euros por aseverar reducciones espurias de sus precios (ninguna en el 57 % de sus productos, ligeramente menos en el 19 % y un aumento real para el 11 %).
En el Reino Unido, el Gobierno laborista propone revisar el “acuerdo de minimis”, que permite la entrada al país de paquetes pequeños con un valor inferior a £135 provenientes de gigantes chinos del e-comercio como Shein, Temu, Alibaba y la Tienda TikTok, además de Amazon, sin pagar impuestos de importación. Según Theo Paphitis, propietario de Rymans, y Robert Dyas, citado por la corresponsal de Noticias BBC, Faarea Masud, el 24 de abril, la competencia de esta afluencia de productos baratos está teniendo un impacto devastador en el sector minorista británico.

Cómo funciona el ‘regalito’
Lo que ocurre exactamente con todos estos paquetes una vez que están en Gran Bretaña es de creciente preocupación para organizaciones de protección al consumidor como ¿Cuál? y Acción Fraude. Al parecer, muchos de ellos se envían gratuitamente a hogares a través del país, incluso si no fueron pedidos por los residentes. ¿Cuál? ha calculado que más de un millón de hogares en el Reino Unido han sido víctimas de lo que se conoce como una “estafa del cepillado”.
Como destacó el sitio web CuidaSuBolsillo, el 17 de enero, aun si la idea de recibir artículos sin cargo pueda parecer inocua o incluso afortunada, la estafa no es en absoluto inocente. Al contrario, afirman, forma parte de una extensa operación de fraude para hurtar información confidencial y explotar a víctimas desprevenidas.
Las estadísticas de ¿Cuál? indican que el 63 % de los destinatarios encuestados se quedó con el producto, el 18 % lo tiró y el 16 % se lo regaló a un amigo, un familiar o entidad caritativa. Aunque la mercancía parezca originarse de organizaciones como Shein o Amazon, es más probable que provenga de un vendedor externo que utiliza los nombres y direcciones obtenidos indebidamente para publicar reseñas falsas y elogiosas sobre las compras ficticias en las plataformas en línea, con el fin de mejorar sus valoraciones, aparentar una empresa legítima para generar ventas.

¿Qué hacer si recibe algo que no pidió?
Amazon recomienda a cualquier persona que reciba un paquete no solicitado con su logotipo que debería informar inmediamente a su servicio de atención al cliente. Con Shein, esto es más difícil, ya que parecen haber reducido sus direcciones de correo electrónico activas a una sola: support@shein.com. Mientras tanto, el Royal Mail considera que no pueden hacer nada para bloquear la llegada de paquetes, aunque sea casi a diario.
Su función y deber, insisten, es entregarlos a los domicilios especificados, ya que no pueden determinar si fueron ordenados genuinamente por las personas que habitan el lugar.
Nunca, aconseja Cuida Su Bolsillo, escanear el código QR del paquete, ya que podría acceder a un sitio de phishing formulado para robar sus datos de cuenta bancaria, tarjeta de crédito e identidad, además de instalar software maliciosos en el dispositivo que ha utilizado.
Lo que debe hacer es cambiar sus contraseñas principales por si acaso, para prever que se vean comprometidas. Si el paquete incluye una marca conocida (como de Amazon o eBay), infórmales del incidente, si hay un enlace de contacto disponible. No abra el paquete, simplemente escriba ‘Devolver al Remitente’ con tinta roja y deposítelo en el buzón más cercano.
No obstante, esta situación puede tomar tiempo en resolverse. En el caso de Teresa Martin, una profesora jubilada de Swindon, Staffordshire, fueron siete meses y 50 paquetes, a pesar de que notificó a Amazon tras la llegada del primero. No contenían nada útil que ella quisiera, solo artículos como pestañas postizas, una alfombra de baño, correas de reloj, pinzas para la comida, una mascarilla y un dispensador de jabón electrónico. Finalmente, ni ella ni Amazon nunca pudieron averiguar quién los había enviado.