La mejor Pizza se come en Londres y en Madrid

Una lista de las “50 Top Pizza”, reconoce los mejores locales especializados en la receta transalpina que a todos nos gusta comer solo o acompañado. Este año, Baldoria , la colorida pizzería madrileña inspirada en la Isla de Procida, especializada en pizzas napolitanas elaboradas de forma artesanal, se adueñó de un merecido segundo lugar en el ranking de Europa.

Hace unos días, Madrid acogió un evento dedicado en exclusiva a la pizza que aterrizó en la capital española con el fin de divulgar este plato italiano cada vez más presente en todos los países del mundo.

La 50 Top Pizza, la guía más influyente del sector a nivel mundial, presentó en el resturante Circolo Popolare, del grupo Big Mamma, la lista de las 31 mejores pizzerías independientes de España, además, de 8 cadenas de pizza artesanal, las cuales participaron en la segunda edición española de Pizza Week.

Tal fue el recibimiento de las pizzerías independientes seleccionadas que, este año, el certamen contó con un programa de actividades mucho más extenso, enfocado a la difusión del movimiento de la pizza de calidad. En total, 45 direcciones de Barcelona a Madrid, pasando por Málaga y Sevilla, fueron las protagonistas de una semana rica en eventos, que juntaron a maestros pizzaiolos, chefs, productores y productos, con la vista puesta en la calidad y las relaciones personales.

“Una selección especial para España-explican los responsables de 50 Top Pizza, Barbara Guerra, Luciano Pignataro y Albert Sapere-para celebrar un movimiento que continúa creciendo año tras año. Esta iniciativa permite a nuestros inspectores tomar decisiones de forma completamente autónoma destacando siempre el creciente valor del movimiento europeo que incluye unas 150 pizzerías repartidas por el Viejo Continente que se suman a las 50 posiciones del ranking”.

Ojo al negocio industrial

Una vez entras en el universo de la pizza es muy difícil salir, ya que es un plato que le gusta a todo el mundo. Al despejar dudas con Hugo Rodríguez, cofundador de ‘Grosso Napolitano’ grupo que hoy día registra 50 locales repartidos por toda España dijo que realmente ha sido “democratizar” la pizza napolitana. Según su punto de vista, “el enemigo no es otra pizzería sino el negocio industrial”.

Rodríguez dejó claro que no son una pizzería independiente sino un grupo que ofrece a muchas personas la posibilidad de comer una buena pizza a un buen precio. “Poco a poco tenemos que ir educando al consumidor para que entienda que merece la pena elegir un buen producto. Hay que aprender a contarle cosas a la gente”.

Lo cierto es que con la celebración de Pizza Week Spain Edition 2025, se ha aumentado la presencia de pizzerías en España, como también el número de restaurantes especializados en esta comida tan particular, que ha tocado las puertas de las más importantes ciudades en la última década.

De la british a la española

El gran movimiento de las pizzerías a nivel mundial es considerado, prácticamente, un fenómeno de negocio cuya proyección trata de unir esfuerzos para darle valor a esta comunidad sin ningún tipo de “celos” entre los negocios. Así pues, en una gala llena de emoción celebrada en Madrid, se dieron a conocer las mejores pizzerías europeas excluyendo Italia, que tiene su propio ranking.

Napoli on the Road, de Londres, confirma su liderazgo como mejor pizzería de Europa por segundo año consecutivo, una noticia muy importante para Michele Pascarella, promotor de la famosa pizzería londinense. El siguiente en la lista es Baldoria (Madrid), de Ciro Cristiano, que pasa a convertirse en la mejor pizzería de España este año. En tercer lugar, hubo un empate entre Sartoria Panatieri (Barcelona), de Jorge Sastre y Rafa Panatieri y Via Toledo (Viena), de Francesco Calò. El cuarto puesto vuelve a Londres con 50 Kalò, de Ciro Salvo, y el quinto viaja a Puteaux, Francia, con IMperfetto, de Tonino Cogliano y Simone Lombardi.

En el ranking 50 Top Pizza Europa 2025, entraron, finalmente,7 establecimientos españoles, encabezados por Baldoria (Madrid, Nº2) dicho anteriormente Sartoria Panatieri (Barcelona, Nº3), Fratelli Figurato (Madrid, Nº8), La Balmesina (Barcelona, Nº11), Demaio (Bilbao, Nº14), Infraganti (Alicante, Nº36) y Gasparic (Girona, Nº40).

Es de hacer notar, que las 20 primeras posiciones del ranking 50 Top Pizza Europa, entran automáticamente en el conteo de las 100 Mejores Pizzerías del Mundo, a efectuarse el próximo 8 de septiembre en el histórico Teatro Mercadante de Nápoles, durante la ceremonia de premios 50 Top Pizza World 2025.

La próxima cita con 50 Top Pizza está agendada para el primero de julio, en directo desde Nueva York, en el West Edge dentro de Chelsea Market, para la presentación de la guía 50 Top Pizza USA 2025. 50 Top Pizza Italia 2025, el 15 de julio en Milán; y 50 Top Pizza World 2025, el 8 septiembre en Nápoles y las 50 mejores cadenas de pizza artesanal del mundo 2025, a celebrarse el 27 de noviembre en Londres.

Baldoria: pizzas democráticamente Napolitanas

Ya Baldoria de Madrid, está catalogada como la mejor pizzería de España y la segunda de Europa. Un interesante proyecto gastronómico donde la pasión por la tierra local y el verdadero origen de los ingredientes típicos napolitanos indican el camino hacia una cocina más libre y democrática que pone en uso técnicas responsables con el medio ambiente.

Una explosión de colores, aromas y sabores que invitan a disfrutar en familia se siente apenas entras a la pizzería Baldoria. El elocuente chef Ciro Cristiano, habla con tal admiración de Madrid ciudad que ha acogido su negocio desde el 2022 repitiendo sin cesar: “nuestras pizzas son 99 % napolitana y 1 % española. Son un homenaje a la amistad entre los dos pueblos. Por eso, probamos todos los productos locales que ponen en valor el trabajo de cientos de productores y agricultores españoles. Hacemos una pizza al menú que se llama ‘Doña Giuseppina’, que combina el tomate italiano de San Marzano con el famoso jamón ibérico de Joselito”.

Para los amantes de la pizza es importante experimentar el placer de los nuevos sabores. Por tal motivo, y en el marco de Pizza Week Spain Edition, el experto cocinero Ciro Cristiano, invitó al público en general, a un viaje gastronómico en un tren imaginario -el Baldoria Express– que partió de Madrid con destino París, acompañado de unos cuantos chefs de gran trayectoria culinaria que se subieron a bordo para crear pizzas y cócteles solamente elaborados para tal ocasión.

La primera parada correspondió a Inclan Brutal Bar, con los mejores cocteleros de Madrid y terminó en la ciudad ‘Luz’ con las creaciones del mejor pizzailo de Europa 2024, Peppe Cutraro; la segunda parada se detuvo en Cartagena, de la mano de María Gómez, chef del restaurante Magoga Estrella Michelinquien realizó una pizza a cuatro manos con productos de su región.

Luego partió a Milano con los chicos de Dry Milano, y su concepto de combos pizza+cocktail para justo finalizar en Nápoles, específicamente en Caserta, con uno de los pizzeros emergentes más reconocido de Italia como lo es el joven Ciccio Vitiello.

Según Cristiano, la gran suerte de este tipo de certamen encima del ranking que no está mal, es la conexión como comunidad de trabajo con un solo objetivo: la autentificación de los productos napolitanos.  “La calidad de los artesanos que están detrás de cada proyecto está en constante evolución. Si bien, la posición que ocupas a nivel mundial es de gran relevancia en el sector, lo más importante para mí, como dije anteriormente, es el ecosistema que se crea para mejorar nuestros productos”.

You may also like