
Wimbledon es más que un torneo de tenis; es una tradición que supera el siglo de historia; atrae a los mejores tenistas del mundo y en esta versión, su sentido se potencializa en medio de uno de los veranos más calurosos de los últimos tiempos con temperaturas desde los 36°C y que se espera sobrepase los 43°C. Así, serán dos semanas en las que Londres se llene de campeonato y la ciudad se transforme para recibir a la élite del deporte blanco.
Desde su inicio en 1877, Wimbledon se ha mantenido como uno de los torneos más prestigiosos del circuito de tenis. Originalmente concebido como un evento exclusivo de hombres, el campeonato ha evolucionado en las últimas décadas, abriendo sus puertas a las mujeres y convirtiéndose en un símbolo de igualdad en el deporte.
Su enfoque y respeto por la tradición se centra en respetar la vestimenta blanca que se requiere para todos los competidores, y en su icónico césped, que añade un nivel de dificultad y estrategia al juego.
Así comenzó esta semana el torneo de torneos en la capital británica junto al verano londinense haciendo que los miles de asistentes se expongan al clima feroz para ver a los genios del planeta en acción, en el torneo de tenis más antiguo y posiblemente, el mejor del mundo, que prendió motores el 30 de junio y se extenderá hasta el domingo 13 de julio.
Miles de personas acudirán a SW19 para ver los partidos en vivo y en directo, pero las proyecciones estarán salpicadas por todo Londres para miles más que se perdieron los boletos o no se molestarán en hacer cola con la esperanza de ingresar alguno de los días del torneo, desde el primero al último.

Dónde ver Wimbledon en Londres
Muchos Pub, sitios de esparcimiento, centros culturales y demás lugares recreativos cambian y se convierten en escenarios para compartir con amigos y familia y disfrutar del Campeonato, pero a la vez, la ciudad ofrece pantallas gigantes estratégicamente ubicadas para disfrutar de Wimbledon al mejor estilo.
Acá te compartimos cinco excelentes ubicaciones donde puedes ir, algunas pagando tu puesto y otros gratuito y al aire libre, para disfrutar eso sí con protección, del magnífico verano-londinense. 1. Covent Garden Piazza, un lugar estratégico en el centro de la ciudad con la posibilidad de comer y beber algo en medio del espectáculo.
2. Dile of York Square, Chelsea, por esta ocasión en uno de los barrios más lindos de Londres con una pantalla gigante sobre el césped, podrán disfrutar de los grandes exponentes del deporte blanco y hacer picnic en medio de un ambiente de verano intenso.
3. Granary Square, King’s Cross. Un lugar en el que se celebra el encuentro de Cine de Verano situado en uno de los canales de la ciudad con espacio de sobra para una pantalla gigante con muchos food trucks con lo mejor de la comida de muchos países.
4. The Piazza en Wimbledon, en el barrio del torneo se ubica otra de las pantallas gigantes.
5. Canada Square Park, Canary Wharf, un lugar que, aunque no es muy turístico, es un maravilloso espacio situado en un rascacielos ideal para ver un espectáculo como el torneo de tenis más famoso del mundo.
Wimbledon es conocido por su atmósfera única. En cada rincón, desde las gradas hasta los jardines que rodean las canchas, se siente la historia. Las leyendas del tenis, como Roger Federer, Serena Williams y Rafael Nadal, han dejado su marca en este campeonato. Cada año, el torneo no solo convoca a los mejores tenistas del mundo, sino también a millones de aficionados que esperan con ansiedad los emocionantes partidos que se desarrollan en el All England Club.

Lo que trae Wimbledon 2025
Esta edición de Wimbledon promete ser un evento memorable, lleno de emoción y talentos emergentes, con jugadores jóvenes que están escalando las clasificaciones y leyendas que aún compiten, hay muchas historias por contar. Este año veremos a figuras como Carlos Alcaraz y Coco Gauff, quienes han capturado la atención del mundo del tenis con su impresionante habilidad y carisma.
Además, se prevé que los fanáticos se deleiten con la participación de veteranos como Novak Djokovic y Venus Williams, ambos comprometidos a dejarlo todo en la cancha una vez más. Los partidos no solo ofrecerán un espectáculo deportivo, sino también encuentros épicos que son parte de la rica narrativa de Wimbledon.

Los mejores del mundo: una lucha sin igual
Los grandes nombres que han participado y siguen participando en Wimbledon aportan un nivel de competitividad que es difícil de igualar. Cada año, las expectativas son altas y las rivalidades se renuevan. Los mejores tenistas del mundo traen consigo una mezcla de habilidades, estrategias y estilos de juego que hacen de cada partido un espectáculo único.
El camino hacia el título está lleno de desafíos, desde clasificatorias reñidas hasta partidos decisivos que podrían cambiar el rumbo de sus carreras. Las historias de superación, sacrificio y determinación que surgen en Wimbledon son inspiradoras tanto dentro como fuera de la cancha.
A medida que nos acercamos a Wimbledon 2025, el legado del torneo continúa creciendo. No solo es un campeonato; es una celebración de la excelencia en el deporte y un homenaje a la rica historia del tenis. Londres, con su encanto mezclado con la pasión por el juego, se transforma en un escenario vibrante donde los sueños se hacen realidad y donde cada saque podría ser el inicio de una nueva leyenda.
La anticipación por el próximo torneo es palpable. Con cada nuevo capítulo que se escribe en Wimbledon, los amantes del tenis pueden estar seguros de que estarán viendo algo realmente especial. Ya sea que seas un aficionado fiel o un observador ocasional, Wimbledon 2025 promete ser otra inolvidable historia en la larga saga del incomparable campeonato.
Los favoritos de la edición 2025 para llevarse la Copa son:
- Jannik Sinner. Nº1 con 10 880 puntos, lidera con estabilidad.
- Carlos Alcaraz. N°2 con (8850 puntos), es el mejor ubicado para arrebatar liderato si suma en Queen’s y Halle.
- Alexander Zverev. Sostiene una tercera plaza segura (6385 puntos).
- Jack Draper. Cuarto lugar con (4800 puntos)
- Novak Djokovic. (5º, 4630 puntos) disputarán entre sí en los últimos ATP 500 para pelear por el seed 4.
- Taylor Fritz. (7º, 4485 puntos) su triunfo reciente en Stuttgart lo respalda.
Datos curiosos de Wimbledon
*El primer campeón: el primer torneo se celebró en 1877, donde el británico Spencer Gore se coronó como campeón al vencer a William Marshall.
*La introducción del torneo femenino: en 1884, se permitió a las mujeres competir, y Maud Watson se convirtió en la primera campeona femenina.
*El trofeo: el trofeo de los hombres pesa aproximadamente 1.8 kg.
*Días de lluvia: Wimbledon tiene una historia de partidos interrumpidos por la lluvia, lo que llevó a la instalación de techos retráctiles en algunas canchas.

Lo que cuenta la historia
A lo largo de los años, Wimbledon ha sido testigo de innumerables momentos históricos. Desde los primeros campeonatos donde se jugaba con raquetas de madera hasta la introducción de tecnología avanzada en la repetición instantánea, el torneo ha sabido adaptarse sin perder su esencia.
Un momento que sigue grabado en la memoria colectiva de los aficionados ocurrió en 1980, cuando Björn Borg y John McEnroe protagonizaron una final épica que se considera uno de los mayores enfrentamientos en la historia del tenis.
El hielo imperturbable de Borg se enfrentó a la explosiva personalidad de McEnroe, dejando una impresión indeleble en los corazones de los espectadores. Este tipo de rivalidades son parte fundamental de lo que hace de Wimbledon un evento tan especial.
Wimbledon no es solo sobre el tenis; es una experiencia que involucra la cultura y la gastronomía británica. Los asistentes pueden disfrutar de fresas con crema, un plato icónico que complementa perfectamente la atmósfera veraniega del torneo. Además, los jardines del All England Club ofrecen un espacio hermoso para relajarse entre los partidos, rodeados de la vibrante energía de otros aficionados.
Con el incremento en el uso de tecnología, los visitantes también pueden esperar disfrutar de mejoras en la experiencia del espectador, con aplicaciones móviles que proporcionan información en tiempo real sobre los partidos y actividades. Este enfoque en la innovación asegura que Wimbledon siga siendo un evento relevante y atractivo para nuevas generaciones.