Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tensiones en la industria tecnológica: China y las amenazas de EEUU

por Robert Otalora

Un nuevo escenario de incertidumbre

China se enfrenta a una potencial crisis tecnológica a medida que las tensiones con Estados Unidos escalan. La posibilidad de nuevas sanciones podría restricción el suministro de chips vitales a TSMC, el mayor fabricante mundial de semiconductores.

Impacto en la industria china

El sector tecnológico chino, que ya lucha por mantenerse competitivo, ahora teme que se frene la producción de circuitos integrados esenciales para vehículos eléctricos y dispositivos móviles. La interrupción de estos suministros podría acentuar la vulnerabilidad de las empresas chinas que dependen de la tecnología avanzada proveniente de Taiwán.

Compromiso de TSMC con EEUU

Desde que se anunciaron las primeras sanciones en octubre de 2022, TSMC ha mantenido su alineación con el gobierno estadounidense, colaborando activamente para asegurar la observancia de los controles de exportación. Este compromiso ha llevado a la empresa a limitar su producción para clientes en China, priorizando su relación con Estados Unidos.

Temores de las empresas chinas

Según informes, empresas chinas están en alerta ante la posibilidad de que las sanciones se expandan y alcancen más tipos de semiconductores, lo que les obligaría a depender aún más de proveedores alternativos que pueden no satisfacer sus necesidades tecnológicas.

Moore Threads y la competencia local

Entre las empresas afectadas, Moore Threads, que busca posicionarse como un competidor de NVIDIA, se ha reconocido como un actor clave en la industria de gráficos y procesamiento en China. A medida que el contexto se torna más tenso, existe una creciente preocupación sobre si este tipo de empresas podrán sobrevivir sin el soporte de chips avanzados.

Proyecciones futuras

Los analistas prevén que esta situación podría tener repercusiones significativas para toda la economía china, llevando a un desarrollo aún más rápido de alternativas locales. La consultora TrendForce ha advertido que los efectos de estas sanciones podrían materializarse pronto, intensificando los esfuerzos de China para aumentar su autosuficiencia tecnológica y disminuir su dependencia del extranjero.

Reacción del gobierno chino

La administración de Xi Jinping tiene la tarea de encontrar un equilibrio entre responder a las restricciones externas y fomentar un ecosistema que continúe innovando y creciendo. Un enfoque proactivo puede ser fundamental para mitigar los impactos negativos de esta inminente crisis.

You may also like