El ceviche, un clásico de la costa peruana

La gastronomía boliviana es un reflejo de su diversidad cultural y geográfica, donde ingredientes autóctonos se fusionan con técnicas ancestrales. Desde las salteña en las calles de La Paz hasta la sajta de pollo en los hogares, cada plato cuenta una historia de tradición y comunidad. En este artículo aprenderemos a preparar las típicas salteñas.

El ceviche es uno de los platos más representativos de la gastronomía peruana, con orígenes que se remontan a tiempos precolombinos. Se dice que los antiguos peruanos ya marinaban el pescado en jugo de limón y lo acompañaban con ají y otros ingredientes, en lo que serían los primeros pasos del simbólico platillo, líder de los peruanos.

Con la llegada de los españoles se introdujeron nuevos elementos que enriquecieron la receta. Hoy en día, el ceviche se ha convertido en un símbolo de identidad cultural para los peruanos. La receta más tradicional incluye pescado fresco, jugo de limón, cebolla roja, ají y cilantro. Sin embargo, cada región del país tiene su propia versión, como el ceviche mixto, que incluye mariscos, o el ceviche de mero, que es muy popular en la costa norte del país sudamericano. 

¿Serían las Pueyrredón?

El ceviche tiene raíces que se remontan a las culturas prehispánicas de la costa peruana, como los Mochicas y los Chimú, quienes ya consumían pescado crudo marinado en jugos cítricos como el limón y el tumbo me n la época. Esta práctica se utilizaba para conservar el pescado en climas cálidos y húmedos, aprovechando los recursos naturales disponibles. 


Así las cosas, también se ha debatido mucho sobre el origen exacto del ceviche. Algunos historiadores sostienen que proviene de la costa norte del Perú, donde se utilizaba el jugo de chicha de jora para marinar el pescado. Otros mencionan que el ceviche actual se desarrolló en Lima, donde se perfeccionó la técnica de marinado con limón. Lo que es indiscutible es que el ceviche que ha ganado reconocimiento internacional, convirtiéndose en un plato que representa la riqueza culinaria del Perú.

Influencia Española: con la llegada de los españoles a Perú en el siglo XVI, se introdujo el vinagre y el ají, ingredientes que se incorporaron a la preparación del ceviche, enriqueciendo su sabor y textura. En esta época, el ceviche también comenzó a ser consumido por las clases altas de la sociedad.

Evolución y Popularización: a lo largo de los siglos, el ceviche se convirtió en un plato popular en todo Perú, con diferentes regiones desarrollando sus propias variaciones. La introducción de nuevos ingredientes como la cebolla roja, el cilantro, el ají limo, la leche de tigre y el kion, entre otros, le han dado al ceviche peruano su sabor y aroma característicos e incomparables.

Reconocimiento Internacional: en la actualidad, el ceviche peruano es reconocido como uno de los platos más representativos de la gastronomía del país. Este plato le ha hecho ganar gran popularidad en el mundo, convirtiéndose en un símbolo de la cultura culinaria peruana y un atractivo turístico importante.

Así se hace uno ceviche peruano tradicional

INGREDIENTES

Cantidad: 4 porciones
Para el ceviche: 

  • 500 g de filete de pescado fresco (merluza, lenguado o corvina) 
  • 1 taza de jugo de limón fresco 
  • 1 cebolla roja (cortada en plumas) 
  • 1 ají limo (picado finamente) 
  • 1/2 taza de cilantro fresco (picado) 
  • Sal y pimienta al gusto 
  • 1 taza de choclo (maíz) cocido (opcional) 
  • 1 batata (camote) cocida y cortada en rodajas (opcional) 

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 

INFORMACIÓN NUTRICIONAL 

  • Cocina: peruana 
  • Grado de dificultad: Básica 
  • Plato: Entrada 
  • Calorías: 250 Kcal por porción 
  • Proteínas: 25 g 
  • Carbohidratos: 30 g 

INFORMACIÓN NUTRICIONAL

Cocina: Latinoamericana

Grado de dificultad: básico

🍽️ Plato: Entrada🔥 Calorías: 250 Kcal X porción
🔪 Preparación: 20 m🍲 Cocción: no aplica, ya que el ceviche se “cocina» en el jugo de limón
Tiempo Total: 20 m👫 Raciones: 12 unidades
ADN Proteínas: 25 gConectado Carbohidratos: 30 g

PREPARACIÓN

Así se hace un ceviche único

Paso a paso

  1. Corta el pescado en cubos pequeños y colócalo en un bol. 
  2. Agrega el jugo de limón, asegurándote de que el pescado esté completamente cubierto. 
  3. Incorpora la cebolla roja, el ají limo, el cilantro, la sal y la pimienta. Mezcla bien. 
  4. Deja marinar durante 10-15 minutos, hasta que el pescado cambie de color y esté “cocido” por el ácido del limón. 
  5. Sirve el ceviche en platos, decorando con rodajas de choclo y batata si lo deseas.

You may also like