
Con total éxito se desarrolló la tercera edición de la Feria de Servicios de Colombia 2025. La asistencia y el potencial comercial y de servicios cumplió con todas las expectativas en lo que se denominó ‘Viva Colombia en Londres’.
a Feria de Servicios, una iniciativa del Gobierno Nacional de Colombia, a través del Consulado, la Cancillería y su programa Colombia Nos Une ofreció a los colombianos en el exterior acceso a información sobre vivienda, educación, salud, retorno, remesas, seguros, migración y otros servicios.
La tercera edición alcanzó la asistencia de 2500 personas, el fin de semana del 19 y 20 de julio, en un estupendo lugar como es St Paul’s Church, en Marylebone, Londres. La entrada fue gratuita.
Para Express News haber hecho parte de esta ‘fiesta’ comercial y de servicios de la colombianidad fue todo un orgullo y una realización profesional en los diferentes frentes y abordaje comunicativos como el pódcast, las redes sociales y, por supuesto, los medios escritos.
Cabe indicar que la Feria es organizada por “la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Londres y el CIT Colombia Nos Une de la Cancillería”.
A continuación, encontrarán una referencia de algunas de las empresas, organizaciones y marcas que, desde Colombia viajaron para exponer a los connacionales su oferta para los nacionales en el exterior.

Laura Roa Zeidán
Presidenta del Fondo Nacional del Ahorro (FNA)
Una de las entidades del Estado colombiano más sólidas y queridas, que ha hecho realidad el sueño de tener casa propia para millones y millones de ciudadanos en su país a lo largo de más de 55 años. Pero, alcanzar esa meta es posible también para quienes están fuera de la Patria, con líneas y programas que ayudan a los connacionales en el exterior a tener un hogar en su amada Colombia.
Así, la doctora Roa, estuvo en la Feria compartiendo y atendiendo a todos los asistentes explicándoles que el FNA puede apoyarlos en la adquisición de vivienda propia a partir del ahorro. El FNA ofrece créditos para diferentes propósitos relacionados con la vivienda, como compra de vivienda nueva o usada, construcción en lote propio o el mejoramiento de la vivienda actual.
El FNA cuenta hoy, con 2 300 000 afiliados y de ellos, cerca de 8000 están en cualquier parte del mundo, y ellos están con el FNA mediante cualquiera de los dos canales de afiliación principales. El primero, que está dirigido a los colombianos que tienen cesantías, o el segundo, diseñado para aquellos que no las tienen, como los colombianos residentes en el exterior, pero que a través de ese ahorro programado puede acceder a los recursos para sus objetivos.
Para este último grupo, existe la línea AVC (Ahorro Voluntario Contractual), que les permite ahorrar de manera constante y alcanzar el monto mínimo requerido y así tener la oportunidad de solicitar un crédito hipotecario en el futuro.
Los colombianos que se encuentran en el exterior pueden ahorrar a través de la línea CRE (Colombianos Residentes en el Exterior) y sus aportes los pueden enviar por medios como Western Union, pagos por PSE o cualquier banco con presencia en Colombia. “Se recomienda ahorrar el 10 % del salario mensual, aunque se entiende que habrá meses en los que se podrá ahorrar más y otros en los que se podrá ahorrar menos. Lo importante es mantener la constancia en el ahorro”. Así que la invitación fue a que todos busquen la oportunidad de invertir en su país y para afiliarse y obtener más información, pueden visitar el sitio oficial web del Fondo Nacional del Ahorro en: https://www.fna.gov.co/

Fabián Andrés Plata
SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje)
La entidad por excelencia del Estado colombiano que promueve la educación en el país es el SENA, con un nivel de recordación generacional incomparable y ellos también hicieron parte de esta fiesta de ‘Vive Colombia en Londres’ para dar a conocer las oportunidades educativas que esta institución ofrece a los colombianos que residen en el exterior.
El SENA es reconocido como una de las instituciones más queridas por los colombianos, tanto en el país como en el extranjero, gracias a su compromiso con la educación gratuita y de calidad, ya que ofrece una amplia gama de programas, que incluyen cursos complementarios de corta duración (entre 50 y 80 horas), programas técnicos con una duración promedio de un año, y programas tecnológicos que suelen durar alrededor de dos años. Estos programas están diseñados para brindar a los estudiantes las habilidades y los conocimientos necesarios para insertarse en el mercado laboral y contribuir al desarrollo del país.
Una de las principales ventajas de estudiar en el SENA es que la educación es completamente gratuita, sin importar el lugar donde se encuentre el estudiante. Los únicos requisitos para acceder a estos programas son ser colombiano, poseer cédula de ciudadanía y haber completado al menos el quinto grado de primaria. No existe un límite de edad para ingresar al SENA, lo que significa que personas de todas las edades pueden beneficiarse de sus programas educativos.
El SENA ha establecido convenios con diversas instituciones y empresas a nivel internacional, lo que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales en países como España, Australia y Estados Unidos. Además, el SENA está trabajando para establecer acuerdos con universidades en el exterior que permitan homologar los títulos obtenidos en Colombia, facilitando así la inserción laboral de los egresados en otros países.
Ahora, el SENA está comprometido con brindar oportunidades educativas a los colombianos migrantes y se encuentra trabajando para acercarse a esta comunidad y brindarles información sobre los beneficios de estudiar en esta institución y conocer los programas de formación que hay para ellos.“Así que no pierda tiempo seguramente hay un programa de educación a distancia o bajo convenio de su interés que puede cambiar su vida en materia de conocimientos y capacitación”.
Mayor información en la página web oficial del SENA: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx.

Ana María Alonso
Seccional Unión Europea de la UNAD
Ana María Alonso es la directora seccional para la Unión Europea de la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia). Otra de las organizaciones que está en la mente y el corazón de los colombianos, con sus 40 años de historia y certificación de alta calidad, que se ha convertido en una pieza clave para los connacionales, especialmente, aquellos que residen en Europa, ofreciéndoles oportunidades para progresar y avanzar en sus carreras.
La UNAD, presente en Europa desde hace dos años, no busca competir, sino complementar y fortalecer las opciones educativas disponibles para los colombianos en el exterior. Su oferta abarca todos los niveles educativos, desde programas de alfabetización hasta doctorados, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.
Un aspecto destacado de la UNAD es su apoyo a los profesionales colombianos que buscan homologar sus títulos en Europa. A través de acuerdos de doble titulación con universidades europeas, la UNAD facilita este proceso. Un ejemplo concreto es el programa en colaboración con la Universidad Católica de Ávila, que permite a los psicólogos colombianos obtengan un título europeo en tan solo siete meses, abriendo así, las puertas al ejercicio de su profesión en el continente. También se están desarrollando programas similares para ingenieros de sistemas, dada la alta demanda de estos profesionales en Europa.
Para obtener más información sobre los programas y servicios que ofrece la UNAD, puedes visitar su página web oficial: https://www.unad.edu.co/.

Diego Escobar
Constructora Gerenciar (Pereira)
Constructora Gerenciar de Pereira, es otra de las empresas que, desde Colombia viajó a Londres para hacer presencia en este encuentro de nacionalismo en medio de la celebración de Independencia, para participar en la Feria de Servicios por invitación del consulado colombiano.
Su objetivo principal es presentar a los colombianos residentes en Londres las oportunidades de inversión en proyectos de vivienda ubicados en Pereira y Dos Quebradas, lugares de la geografía nacional. Escobar destaca que esta región del Eje Cafetero está experimentando un notable crecimiento y valorización, lo que la convierte en un destino atractivo para inversionistas de diversas partes de Colombia, incluyendo grandes ciudades como Medellín, Bogotá y Cali.
Cabe decir que la constructora ha entregado 15 000 unidades de vivienda en la zona del país fortaleciendo el desarrollo de la región.
Escobar subraya que los colombianos en el exterior, especialmente en Londres, ven el potencial de invertir en Pereira, aprovechando el tipo de cambio favorable de la libra esterlina frente al peso colombiano. Esta situación les permite adquirir propiedades a precios más accesibles y rentables. Además, muchos colombianos en el exterior tienen un interés genuino en regresar a su tierra natal o en invertir en ella como una forma de asegurar su futuro.
En cuanto a las cifras, Escobar menciona que aproximadamente el 40 % de los colombianos que residen en Londres provienen del Eje Cafetero, lo que demuestra el fuerte vínculo que existe entre esta región y la diáspora colombiana en el Reino Unido.
Uno de los aspectos más destacados de la oferta de la Constructora Gerenciar es la facilidad de acceso a la vivienda para los colombianos en el exterior. El principal requisito es poseer la cédula de ciudadanía colombiana, lo que simplifica el proceso de compra y elimina la necesidad de presentar un estatus migratorio específico.
Con el documento y una preaprobación de crédito, los colombianos en Londres pueden acceder a una vivienda en Colombia sin mayores inconvenientes. La constructora ofrece proyectos para todos los presupuestos y con facilidades de pago, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Sitio web oficial: Constructora Gerenciar: https://gerenciar.com.co/

Alejandra Sacipa
Directora
Casa en Casa
Alejandra, directora de Casa en Casa, describe la empresa como una facilitadora del sueño de los migrantes colombianos de invertir en vivienda en su país. La constructora ofrece un amplio portafolio de viviendas en toda Colombia y gestiona créditos con diversas entidades financieras colombianas, permitiendo a los colombianos en el exterior acceder a financiamiento para adquirir propiedades en su país de origen.
Con 20 años de experiencia en el mercado, Casa en Casa se ha posicionado como un aliado estratégico para los colombianos que residen en el exterior. La empresa cuenta con una oficina principal en Bogotá y una oficina en Londres, además de una red de asesores en diferentes países, lo que le permite brindar un servicio personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente.
Ellos han identificado cuatro perfiles de compradores entre los colombianos en el exterior: inversionistas que buscan rentabilidad, profesionales que desean invertir de manera estratégica, personas que planean regresar a Colombia y buscan un hogar para su retorno, y aquellos que desean comprar una vivienda para sus familias en Colombia. Sus principales mercados son Estados Unidos, Londres, Australia y Chile, lo que demuestra el interés de los colombianos en diferentes partes del mundo por invertir en su país.
Alejandra destaca que, si bien aún hay colombianos que desconocen las facilidades existentes, hoy en día es mucho más sencillo acceder a créditos y opciones de financiamiento para comprar una casa en Colombia desde el exterior en comparación con hace 20 años.
Los bancos nacionales han ampliado su oferta de productos y servicios para los colombianos en el exterior, y las constructoras ofrecen planes y beneficios específicos para este segmento del mercado. Casa en Casa, a través de sus asesores en diferentes países, incluyendo Londres, brinda apoyo y asesoramiento integral a los colombianos que desean invertir en vivienda en Colombia, adaptándose a las particularidades de cada lugar y ofreciendo soluciones a medida.
Si busca mayor información para la compra de vivienda en Colombia consulte: https://casaencasa-co.com/

María Teresa Soliman
Fundadora
Soliman Travel Ltd
María Teresa Soliman es la fundadora y directora de Soliman Travel, una agencia que ha servido a la comunidad latinoamericana durante 46 años, desde 1979. En la Feria ‘Vive Colombia en Londres’, María Teresa expresó su emoción al ver cómo este evento une no solo a colombianos, sino también a muchos latinos, especialmente en una fecha tan significativa como el 20 de julio, día de la Independencia colombiana. Destacó la armonía familiar y la excelente organización del consulado y la embajada.
Soliman Travel ofrece un servicio personalizado y especializado, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Esto incluye facilidades de crédito y venta a plazos, así como la organización de viajes y excursiones a diversos destinos alrededor del mundo a precios accesibles.
La agencia se distingue por ser anglo-colombiana y contar con todas las licencias de IATA (Organización Internacional de Agencias de Viajes) y ATOL (Organización del Gobierno Inglés para Agencias de Viajes), lo que garantiza la seguridad financiera de sus clientes.
María Teresa es pionera como mujer en el sector del turismo internacional en Inglaterra, un campo dominado por hombres en sus inicios. Gracias a su ética, responsabilidad y el apoyo de su equipo, logró posicionar a Soliman Travel entre las 50 mejores agencias de Inglaterra. El gobierno británico los ha reconocido como una de las agencias más establecidas, responsables y con alta ética en el Reino Unido.
A lo largo de los años, Soliman Travel ha sabido innovar, adaptándose a los cambios tecnológicos. Inicialmente, el internet representó un desafío, pero se convirtió en una herramienta valiosa. Ahora, la agencia espera que la inteligencia artificial les brinde nuevas oportunidades para mejorar sus servicios. La meta del equipo es seguir ofreciendo un servicio de alta calidad y adaptado a las necesidades de sus clientes. Toda la información de viajes y servicios en: https://www.solimantravel.com/contact