El asesinato de Miguel Uribe ha revivido entre los colombianos el fantasma de la violencia política y social, sembrando en el pueblo colombiano la desesperanza, y abriendo nuevas páginas de dolor en la historia del país. Los homenajes a Miguel Uribe comenzarán hoy mismo.
Tras la noticia del fallecimiento de Uribe Turbay a la madrugada de hoy, 11 de agosto de 2025 Asesinato de Miguel Uribe Turbay conmociona a Colombia y atendiendo a su dignidad de senador de la República al momento de su atentado y deceso. El Congreso de la República y varias regiones del país han decretado tres días de duelo y organizado homenajes póstumos en su memoria.
Tres días de velación para Miguel Uribe en el Congreso Colombiano
la revista Semana informó que, en un acuerdo entre el ente legislativo nacional y la familia del precandidato presidencial, se decidió que estaría en cámara ardiente en las instalaciones del Congreso por tres días para que los colombianos puedan expresarle sus condolencias y acercarse a darle el adiós definitivo al hombre, el político… el colombiano.
De tal manera, las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes informaron que: “en solidaridad con su familia, seres queridos, equipo de trabajo y colombianos, y en reconocimiento a su trayectoria y servicio al país, el Congreso de la República rendirá honores póstumos en memoria del senador”, se dio a conocer en un comunicado oficial dirigido a la opinión pública. Reacciones internacionales tras la muerte de Miguel Uribe Turbay
Protocolo y agenda de homenajes en Bogotá
Además, y frente a esta decisión, el Legislativo aplazará por los próximos tres días las agendas de cada una de las corporaciones, y no se llevará a cabo ningún tipo de proceso, plenaria o reunión de bancadas o comisiones, con el objetivo de acompañar a los allegados del también precandidato presidencial, en las expresiones de condolencias y en los honores por su calidad profesional y política.
Una vez superado el protocolo y las acciones propias del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, el cuerpo será llevado hasta el Salón Elíptico de la Cámara de Representantes: “será el espacio en el que ambas corporaciones, junto con el pueblo colombiano, podrán expresar su respeto, gratitud y despedida a Miguel Uribe Turbay”, se anunció, esperando que hacia las 5:00 de la tarde de hoy, hora local, el cuerpo de Uribe ingrese al recinto legislativo.
Agenda de honores a Miguel Uribe en el Congreso
Las mesas directivas del Senado y la Cámara definieron un protocolo de tres días para rendir tributo a Miguel Uribe Turbay, aplazando la agenda legislativa.
Así, la agenda general y sin mayores aspectos, que se irán delimitados con el transcurso de las horas será de la siguiente:
Lunes 11 de agosto: ingreso al Congreso exclusivo para familiares y amigos
Día reservado únicamente para familiares y amigos cercanos de Miguel Uribe Turbay.
Martes, 12 de agosto: ingreso al público en general por la Plaza de Bolívar
A partir de las 9:00 a.m., el público podrá ingresar por la Plaza de Bolívar para expresar sus condolencias.
Miércoles, 13 de agosto: homenaje en el Congreso exclusivo para familiares y traslado
Hacia el mediodía a la Catedral Primada de Colombia, donde se adelantarán las honras fúnebres y ceremonia religiosa para desplazarse luego el panteón para su descanso definitivo.
Honores y respeto en otras zonas de Colombia
Bogotá se unió a los homenajes a Miguel Uribe y decretó también, tres días de duelo: “en solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará tres días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país”, anunció el alcalde Carlos Fernando Galán.
Lo mismo se dará en Antioquia, de acuerdo con la información compartida por el gobernador Andrés Julián Rendón: “en Antioquia tendremos tres días de duelo por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La bandera del departamento estará izada a media asta en todos los edificios públicos del territorio”. Gremios económicos reaccionan tras el asesinato de Miguel Uribe Turbay: “Que dolor tan grande” – Semana
Medellín se une a los homenajes a Miguel Uribe
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín (segunda ciudad industrial del país), también se unió a los homenajes a Miguel Uribe, acogió la medida y anunció que: “durante estos tres días, izaremos las banderas a media asta en todas las dependencias y espacios públicos de Medellín. Este es un acto de respeto, pero también de protesta. Un símbolo de que Medellín no es indiferente, de que esta ciudad abraza a las víctimas y rechaza la violencia venga de donde venga”.