La digitalización: clave para el éxito de las pymes en España

por Mundo Ejecutivo EU

Análisis del Informe Emprende

El Informe Emprende elaborado por Holded, en colaboración con Visma y Kantar, ofrece un valioso análisis sobre el estado actual del emprendimiento y las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Europa, con un enfoque especial en España. Con más de 2,000 empresas y emprendedores encuestados en diferentes regiones del continente, los datos recogidos revelan tendencias significativas en el ámbito del emprendimiento.

Pasión y desafíos en el emprendimiento

En el corazón del emprendimiento español, la pasión juega un papel crucial. Casi el 24% de los emprendedores afirman que inician su negocio impulsados por esta motivación. Sin embargo, la realidad revela que solo un 2% de ellos busca mejorar la sociedad, lo que subraya un enfoque más centrado en la rentabilidad que en el impacto social.

El tiempo es oro: los retos administrativos

Uno de los hallazgos más impactantes del informe es que los emprendedores en España dedican más del 49% de su tiempo a tareas administrativas, una cifra muy superior al 37% observado en los países nórdicos. Esta carga puede ser desalentadora y afecta directamente la capacidad de las empresas para enfocarse en su crecimiento y desarrollo. La necesidad de optimización es evidente.

Beneficios de la digitalización

La digitalización surge como una solución clave para enfrentar estos desafíos. El informe revela que el 54,1% de las empresas han logrado reducir el tiempo invertido en la facturación mediante el uso de software especializado. Sin embargo, un 14% todavía realiza sus tareas administrativas de manera tradicional, utilizando lápiz y papel, mientras que otro 19% se aferra al uso de hojas de Excel. Esta situación indica que aún queda mucho camino por recorrer en el proceso de digitalización de las pymes.

Impacto de la digitalización en la eficiencia empresarial

Holded se posiciona como una plataforma que busca transformar esta realidad, facilitando la gestión de tareas como contabilidad, facturación, y recursos humanos a través de soluciones en la nube. Estas tecnologías permiten a los emprendedores enfocarse en lo que realmente importa: desarrollar sus ideas y hacer crecer sus negocios.

Retos adicionales para los emprendedores

El Informe Emprende también pone de relieve otros retos que enfrentan los emprendedores en España, como el acceso a la financiación, que representa una barrera para el 56% de los encuestados. Asimismo, un 64% menciona la burocracia y la legislación como obstáculos importantes. Este contexto resalta que la edad promedio de los emprendedores en España es relativamente alta, ya que solo un 12% tiene menos de 30 años, siendo el 64% de los propietarios de negocios mayores de 40 años.

Hacia un futuro digital

Con miras a 2025, muchos emprendedores tienen planes de crecer en ganancias y clientes, pero también en eficiencia. Este informe subraya que siete de cada diez emprendedores son optimistas sobre cómo la tecnología puede ayudarles a alcanzar sus metas. Para más de 80,000 empresas que han optado por la digitalización, el futuro parece prometedor.

You may also like