Un nuevo récord en matriculaciones de turismos
El mercado automovilístico español celebra un hito significativo: las matriculaciones de turismos y todoterrenos han superado la barrera del millón en 2024, alcanzando un total de 1.016.921 unidades. Este aumento del 7,2% en comparación con 2023 es una señal clara de la recuperación del sector tras las dificultades de los últimos años, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Diciembre impulsa el crecimiento
Diciembre ha sido un mes clave para el sector, registrándose un total de 105.426 matriculaciones, lo que representa un aumento del 29% respecto al mismo mes del año anterior. Este crecimiento es testimonio de la creciente confianza de los consumidores en la compra de vehículos nuevos y de las efectivas campañas de ventas ejecutadas por las marcas durante el mes más festivo del año.
Segmentos de matriculación destacados
El repunte interanual más notable se ha visto en las empresas de alquiler, que matricularon 186.058 unidades, lo que equivale a un incremento del 36,8%. Por otro lado, el canal de particulares también mostró un crecimiento saludable, con 466.058 unidades matriculadas, un 8,6% más que en 2023. Sin embargo, las matriculaciones por parte de las empresas han experimentado un descenso del 4,9%, alcanzando un total de 365.805 turismos.
Dominate en el sector: los híbridos
Los coches híbridos han tomado la delantera en el sector, con un total de 392.365 unidades matriculadas en 2024, lo que representa un aumento significativo del 29,5%. Este ascenso es un reflejo del creciente interés por vehículos más sostenibles, alineándose con las demandas actuales de movilidad sostenible. En contraste, las matriculaciones de coches de gasolina han caído un 2,3%, mientras que los diésel han registrado un descenso aún más pronunciado del 18,8%.
Los vehículos más vendidos
El Dacia Sandero se coronó como el coche más vendido en España en 2024, con unas impresionantes 32.994 unidades matriculadas, lo que supone un incremento del 18% respecto al año anterior. Esta posición destacada refleja no solo la accesibilidad del modelo, sino también la preferencia creciente de los españoles por opciones prácticas y económicas.
Marcas más populares
En términos de marcas, Toyota lideró el ranking de matriculaciones, con 95.614 coches nuevos, lo que equivale a un aumento del 19,7% en comparación con 2023. Volkswagen y Seat siguen en la lista, habiendo matriculado 66.905 y 65.299 coches respectivamente.
Perspectivas futuras
Con estos datos, el sector automovilístico en España parece estar en un camino claro hacia la recuperación y el crecimiento. Las tendencias en las preferencias de los consumidores, junto con la innovación y las estrategias de marketing de las marcas, continuarán moldeando el panorama automotriz en los próximos años. A medida que el interés por los vehículos eléctricos e híbridos aumenta, los fabricantes se enfrentan al reto de adaptarse a esta nueva realidad, ofreciendo opciones sostenibles y accesibles para todos.