Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Meta enfrenta una multa de 800 millones de euros en Europa

por Robert Otalora

La sanción que impacta al gigante tecnológico

La Comisión Europea ha hecho oficial una multa de 797,72 millones de euros a Meta, la empresa matriz de Facebook, por violar las normas antimonopolio mediante el uso de Facebook Marketplace. Este episodio destaca la creciente presión regulatoria sobre las grandes empresas tecnológicas, que en los últimos años han enfrentado un escrutinio sin precedentes debido a sus prácticas comerciales.

Detalles de la investigación y la multa

La investigación abierta en 2021 reveló que Meta había abusado de su posición dominante. En concreto, la compañía obligó a todos los usuarios de Facebook a activar automáticamente Facebook Marketplace, otorgando a este servicio una ventaja injusta sobre competidores como Wallapop. Adicionalmente, la regulación encontró que Meta priorizaba sus propios anuncios sobre los de otros proveedores, lo que infringe las normas de competencia.

Comparación con casos anteriores

Esta situación no es única para Meta. En el pasado, compañías como Google han enfrentado sanciones similares, siendo multadas por prácticas anticompetitivas. Por ejemplo, Google fue multada con 2.400 millones de euros por su servicio de Google Shopping, que también fue investigado por abusar de su dominancia en el mercado. Meta, ahora, entra en este selecto club de gigantes tecnológicos sancionados, enfrentando un camino complicado en términos de reputación y operaciones futuras.

Consecuencias y el futuro de Meta

A pesar de esta sanción significativa, la multa es considerablemente menor a la que podría haber recibido, ya que podría haber alcanzado hasta el 10% de sus ingresos globales, lo que hubiese ascendido a 12.000 millones de euros. Ahora, Meta ha anunciado su intención de apelar esta decisión, argumentando que las acciones de la Comisión distorsionan las normas de competencia.

Reflexiones sobre el impacto en el mercado

Esta multa representa no solo una victoria para la Comisión Europea en su lucha contra el monopolio, sino un aviso claro para el resto de empresas tecnológicas que operan en la región. A medida que las regulaciones se intensifican, el futuro de plataformas como Facebook y su capacidad para competir de manera justa permanece en la cuerda floja. El caso de Meta puede sentar un precedente importante para futuras acciones en contra de otras grandes empresas tecnológicas.

Impacto en los usuarios y en el sector

Finalmente, los usuarios de Facebook y las pequeñas empresas que dependen de la plataforma para vender sus productos se preguntan cómo estos cambios afectarán sus experiencias y oportunidades. Las repercusiones de esta multa podrían llevar a una reestructuración de cómo Facebook Marketplace opera en el futuro, en un intento por alinearse más con las normas éticas y legales requeridas por la UE.

You may also like