Zelenski hoy en Alemania, mientras se da la reunión de Trump-Putin del viernes

por Redaccion Mundo Ejecutivo Europa

Con el inconformismo de Volodímir Zelenski y la preocupación de los países de la Unión Europea, grandes son las expectativas por la reunión del presidente estadounidense Donald Trump con su homólogo Vladimir Putin.

La prevención de que en la mesa Trump-Putin se decida la cesión de territorios, cosa que ni Ucrania, ni Europa consideran justo, llevó al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski a viajar hoy (13 de agosto) a Berlín para reunirse con el canciller alemán, Friedrich Merz, y participar en contactos virtuales con líderes europeos y de la OTAN para discutir los alcances de la ‘Cumbre Trump-Putin’, sin la presencia de Ucrania. Zelenski se reúne con Merz en Berlín para preparar la reunión virtual de líderes europeos con Trump

Según un portavoz del gobierno ucraniano, al final del día, el presidente ucraniano y el canciller alemán darán una rueda de prensa dando a conocer su postura, entre tanto, Zelenski Y Merz mantendrán una reunión bilateral, seguida de videoconferencias en varios formatos con los jefes de Estado y de Gobierno de Reino Unido, Francia, Finlandia, Polonia, Italia, con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

También están previstas conversaciones con Trump y con su vicepresidente, JD Vance, aunque no está claro si Zelenski estará presente en esta reunión virtual. Tras la rueda de prensa, Merz y Zelenski se encontrarán con líderes de la llamada Coalición de Voluntarios, que encabezan Francia y Reino Unido, para abordar los resultados de las conversaciones, según Ukrinform.

La ‘Cumbre’ del viernes por la paz

Donald Trump y Vladímir Putin durante una cumbre internacional.
El expresidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una reunión diplomática.

Muchos entre ellos, el mismo presidente Zelenski indican que esa reunión sin su presencia no puede llegar a buen desenlace, pues son los ucranianos quiénes deben decidir su destino, Escepticismo ucraniano por cumbre entre Trump y Putin: para Zelenski, la reunión es un «triunfo» para Rusia – EL PAÍS Uruguay postura que 26 de los 27 países de la UE consideran es lo correcto.

El experto en temas internacionales, Iván Gatón explica en elportal CDN, que se espera que tanto Estados Unidos como Rusia, alcancen resultados favorables para la situación en Ucrania y que el encuentro deje líneas claras para alcanzar la paz, aunque es poco probable que se den anuncios o avances verdaderamente significativos durante la reunión prevista en Alaska.

“Hay mucha incertidumbre porque el hecho de que la Unión Europea el día de hoy 26 países miembros exceptuando el gobierno húngaro de Viktor Orbán hayan expresado que Ucrania no debería hacer ninguna cesión de territorio. Entonces, es evidente que muy difícilmente Rusia y los territorios que ya ha tomado vaya a devolverlos si ya el presidente Trump había referido que Ucrania se iba a ver obligada a tener que ceder territorios”, explicó Gatón.

“Hay una dinámica en el mundo en el cual la geopolítica regresó y entonces debemos comprender que son los grandes los que están determinando que va a suceder en el mundo”, agregó.

Por su parte, el presidente Trump ha dicho que en un acuerdo posible como este cualquiera si no es que ambas partes pueden verse descontentas con el resultado o los acuerdos, ya que siempre habrá inconformismo y que no depende de él, cerrar un acuerdo sobre Ucrania, pero, que cualquier pacto implicaría la cesión de territorio por parte de los dos países enfrentados. Cerca del frente en Ucrania, la reunión entre Trump y Putin no suscita esperanza

Zelenski en Berlín y después cumbre Trump-Putin

Bomberos frente a edificio destruido tras bombardeo en Ucrania.
Bomberos inspeccionan un edificio residencial gravemente dañado tras un bombardeo en Ucrania.

Así las cosas, lo que se sabe de la reunión Trump -Putin es que se llevará a cabo en Alaska, en el extremo norte de estados Unidos y que será cara a cara, el próximo viernes 15 de agosto, día en que el presidente Donald Trump, y su par ruso, Vladimir Putin, abordarán el tema de la guerra en Ucrania, buscando ponerle fin a una invasión que ya lleva dos años y medio de muerte y destrucción, desde febrero de 2022 cuando Rusia invadió territorio ucraniano. Trump y Putin se reunirán en Alaska, un territorio de EE. UU. con pasado ruso

Cabe decir que Trump ha dedicado sus primeros meses en el cargo de presidente a intentar negociar la paz, luego de jactarse de ser capaz de poner fin a la guerra en 24 horas, sin lograrlo y dándose cuenta que es un proceso diplomático de muchas horas, rondas de conversaciones, llamadas telefónicas y visitas que, hasta el momento, no han dado frutos reales, sigue en su empeño de dar por terminada la guerra.

You may also like