España se posiciona como líder económico en Europa para 2025

por Mundo Ejecutivo EU

Perspectivas de crecimiento económico en España

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha compartido en una reciente entrevista en Radio Nacional su optimista proyección de crecimiento económico para España. Se espera que el PIB del país crezca entre un 2 y un 2.5% en el año 2025. Esta cifra significativo posiciona a España como la locomotora de la zona euro, estableciendo el rumbo para un futuro prometedor.

Un modelo de crecimiento equilibrado

Cuerpo destacó que este crecimiento sostenido se debe a un «modelo equilibrado» que no solo abarca la creación de empleo, estimada en medio millón de puestos de trabajo, sino que también se beneficia de la moderación en los precios. Según el ministro, este efecto «arrastre» se traduce en que, a partir del 1 de enero, la economía española ya se encontraba en un ritmo de crecimiento del 1.2%.

Consolidación de España como locomotora europea

El ministro subrayó que gracias a la estructura actual de la economía, España contribuye con un 40% a la economía de la zona euro. Sigue siendo la locomotora europea y esta tendencia continuará durante 2025 y 2026. Este crecimiento no solo se traduce en mejoras económicas, sino que también tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos.

Aumento del Salario Mínimo Interprofesional

Uno de los compromisos del Gobierno es aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Cuerpo asegura que se busca que el SMI se corresponda con un 60% del salario medio. Con las últimas estimaciones, se espera que el salario medio crezca en torno al 4% en 2024, lo que implica que el SMI también debe ser ajustado para mantener esta proporción y ayudar a atender las necesidades de las familias.

Reducción de la Jornada Laboral

En el marco de los cambios propuestos por el Gobierno, Cuerpo reafirmó su compromiso de trabajar en una jornada laboral de 37.5 horas semanales. Este objetivo busca lograr un acuerdo con los grupos parlamentarios para establecer esta medida lo más pronto posible. Aseguró que es un compromiso conjunto del Gobierno destinado a mejorar las condiciones laborales, pero con una clara intención de mantener el crecimiento económico, especialmente en el contexto de las pequeñas y medianas empresas.

Ayudas a los afectados por la DANA

El ministro también hizo referencia a la situación de los hogares y empresas afectadas por la DANA, mencionando que se han dispuesto más de 1.060 millones de euros en ayudas. Concretamente, 740 millones han sido abonados a través del Consorcio de Compensación de Seguros, lo que demuestra el compromiso del Gobierno por apoyar a los afectados y garantizar una rápida recuperación en las zonas impactadas.

Impacto de la DANA en la economía

Cuerpo explicó que la afectación de la actividad en la zona podría traducirse en un impacto del PIB de alrededor de cuatro puntos porcentuales. En resumen, el último trimestre se podría ver una afectación del crecimiento en una décima, pero el compromiso del Gobierno busca mitigar este efecto y fortalecer la economía local a través de las ayudas y recursos disponibles.

You may also like