Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los Precios de los Carburantes en España Aumentan Otra Vez

por Robert Otalora

El Aumento Continuo de los Precios de los Carburantes

Los precios de los carburantes en España experimentan una nueva subida, alcanzando niveles que no se veían desde septiembre de este año. El diésel ha aumentado su precio medio a 1,420 euros por litro, mientras que la gasolina se mantiene en 1,510 euros, marcando un incremento del 1% y del 0,4% respectivamente en comparación con la semana anterior. Este fenómeno plantea interrogantes sobre la tendencia futura de los precios.

Datos Clave del Aumento de Precios

En comparación con hace un mes, ambos carburantes han visto incrementos: el diésel se eleva un 2,01% y la gasolina un 0,2%. Si bien estas cifras pueden parecer mínimas, son significativas en un contexto donde los precios de la energía tienen un impacto directo en la economía de los consumidores y en los costos de transporte.

Comparación con Años Anteriores

Aunque los precios actuales son más altos que en semanas anteriores, se observan diferencias notables en comparación con principios de 2024. Actualmente, el precio de la gasolina es un 1,6% menor que a principios de año, mientras que el diésel es un 4,9% inferior al de enero. Sin embargo, los incrementos en comparación con el año anterior son significativos, con un descenso del 8,8% en el diésel y del 4,7% en la gasolina respecto a 2023.

Impacto en el Consumidor

Para llenar un depósito medio de 55 litros de diésel, se precisa un gasto de aproximadamente 78,1 euros, lo que representa unos 8,63 euros menos que el año pasado. Por otro lado, llenar el tanque de gasolina costará alrededor de 83,05 euros, unos 4,95 euros menos que a finales de octubre de 2023. Sin lugar a dudas, los precios han disminuido en comparación con los picos alcanzados durante verano de 2022, lo que brinda un alivio parcial a los consumidores.

Precios en España Comparados con Europa

Los precios de la gasolina en España están todavía por debajo de la media europea, que se sitúa en 1,648 euros por litro, y del 1,698 euros en la eurozona. Del mismo modo, el diésel se presenta como más económico en España, donde el precio medio es de 1,562 euros, frente a los 1,587 euros de la zona euro. Esta diferencia subraya la competitividad del mercado español en comparación con otras naciones de la UE.

Factores que Influyen en los Precios de los Carburantes

El precio de los combustibles es determinado por una serie de factores, incluyendo las cotizaciones del crudo, el coste logístico, los márgenes comerciales y las cuestiones geopolíticas. A medida que el mercado global continúa evolucionando, los consumidores deben permanecer atentos a cómo estos factores influyen directamente en su poder adquisitivo, así como en sus decisiones de transporte y movilidad.

You may also like