Un aumento alarmante en el coste de la crianza
La crianza de los hijos en España se ha vuelto notablemente más cara debido a la inflación. Según el estudio de Save the Children titulado «El Coste de la Crianza en España 2024», el coste mensual promedio por hijo se ha incrementado un 13%, alcanzando los 758 euros. Este aumento impacta directamente en la capacidad de las familias para mantener su calidad de vida y bienestar.
Impacto de la inflación en gasto familiar
La inflación ha afectado drásticamente los precios de bienes y servicios esenciales. Los suministros del hogar han visto un incremento del 63%, mientras que la alimentación ha aumentado un 26%. Estos cambios se suman a las tensiones económicas que muchas familias enfrentan, especialmente los hogares monoparentales, los cuales son los más vulnerables en este entorno económico difícil.
Situación de los hogares monoparentales
Una parte desproporcionada de hogares monoparentales se encuentra en una situación económica precaria. Dentro de los 530.000 hogares monomarentales, se estima que la mitad de ellos están en riesgo. Una madre, identificada como Inma, comparte su experiencia sobre las dificultades para llenar la cesta de la compra. «Estamos comprando menos y optando por productos más baratos», dice.
Desigualdades en las tasas de pobreza infantil
La tasa de pobreza para la población infantil ha crecido del 27,8% al 28,9% en el último año, resaltando la desigualdad económica que existe en muchas comunidades. Por ejemplo, los hogares con niños enfrentan una tasa de pobreza que es notable en comparación con otros grupos de edad, lo que genera angustia sobre el presente y futuro de estos menores.
El elevado coste de la vivienda
Los gastos relacionados con la vivienda también han escalado considerablemente. En promedio, el coste adicional del hogar cuando nace un niño asciende a aproximadamente 135 euros al mes. Este aumento es complicado de gestionar para las familias que ya enfrentan dificultades financieras.
Políticas públicas y apoyo a la crianza
Ante este panorama, Save the Children propone una serie de medidas para aliviar la carga financiera de las familias. Destacan la creación de prestaciones universales por crianza y la revalorización del Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI). Implementar políticas que proporcionen un mejor soporte financiero podría marcar la necesidad de un cambio hacia una solución duradera para las familias.
Conclusiones sobre la situación de crianza en España
En un contexto donde el coste de criar a un hijo aumenta y las situaciones de pobreza se agravan, es fundamental encontrar soluciones eficientes a este asunto. Las familias en España están luchando día a día con el costo de la vida y el bienestar de sus hijos. La comunidad debe unirse para buscar soluciones duraderas para garantizar que cada niño tenga la oportunidad de crecer en un entorno seguro y enriquecedor.